¿Qué es el fenómeno de “El Niño”?

El Niño es un fenómeno climatológico que afecta el pacifico Ecuatorial. El fenómeno suele empezar a manifestarse alrededor de diciembre por lo que recibe su nombre como referencia al Niño Jesús. El fenómeno toma mayor fuerza entre febrero y abril. Entre sus principales repercusiones en Costa Rica se pueden mencionar las siguientes:

Calentamiento del Océano Pacífico: la temperatura del mar en la costa del Pacifico puede llegar a aumentar hasta 1.5 grados Celsius por encima de lo normal.

Sequías: el severo déficit de lluvias en Guanacaste y el Valle Central producen sequías. Se recomienda una mejor hidratación y protección solar. Hay que tener especial cuidado para evitar incendios forestales.

Inundaciones: el exceso de lluvias en el Caribe puede generar inundaciones, afectando comunidades, transportes y servicios turísticos. También se puede presentar exceso de lluvias en la zona norte de Costa Rica.

Top Travel Costa Rica se mantiene atento a las repercusiones del El Niño en Costa Rica y toma todas las medidas necesarias para minimizar la afectación de sus vacaciones. Es importante que usted pueda tomar las precauciones del caso y se mantenga también informado.

Quiere leer más para preparar su viaje a Costa Rica? Siga disfrutando de nuestro blog de viajes. Si quiere que un experto diseñe gratis su vacación, simplemente siga este link para crear su vacación personalizada.

Inundaciones y sequías causadas por El Niño en Costa Rica.

Diseño Gratuito de Vacaciones

Por expertos. Desde 1989.

Empiece si diseño gratuito de vacacion a Costa Rica hoy!

Sobre nosotrosDiseño gratuito