Consejos de Seguridad
Una actividad turística responsable no puede lograrse si no se protege la integridad y seguridad del turista. Top Travel Costa Rica se preocupa por su seguridad y les brindamos a nuestros clientes el servicio más personalizado en cada detalle. La seguridad no suele ser una preocupación en nuestro país, pero necesitamos que los turistas aporten a su propia seguridad para evitar cualquier inconveniente o accidente. Los siguientes consejos de seguridad le pueden ayudar a disfrutar de su viaje en Costa Rica de una manera más segura:
- En caso de emergencia llame al número de emergencias 911.
- Este atento a sus pertenencias en todo momento.
- Porte una copia de su pasaporte y guarde el original en un lugar seguro.
- Use bancos y casas de cambio autorizadas para cambio de divisas.
- Lea nuestra sección de situaciones de emergencia.
- Recuerde abrocharse el cinturón de seguridad.
- Comparta estos lineamientos de seguridad con otros turistas.
Situaciones de Emergencia
Las situaciones de emergencia no se pueden evitar ni prevenir, pero estar preparado en caso de que se presente alguna situación puede ayudar a disminuir los impactos negativos de la situación. Por esta razón Top Travel Costa Rica le facilita una serie de accione a tomar en caso de algunas situaciones de emergencia comunes.
En caso de incendio: Mantener la calma. Intentar apagarlo utilizando el extintor Llamar de inmediato a reportarlo al 9-1-1. Avisar con calma de la emergencia a todos los colaboradores. Ayudar a clientes, niños, discapacitados y ancianos a evacuar. Salir del área afectada o amenazada. Si no logra salir rápidamente, proteja vías respiratorias con tela mojada. Si se encuentra atrapado busque la manera de alertar su situación. Brindar a los bomberos toda la colaboración e información solicitada.
En caso de sismo: Mantener la calma y unir al grupo. Posicionarse debajo de marcos de las puertas. Aléjese de ventanas, entre otros materiales que puedan dañarle. No utilice elevadores ni escalera mientras ocurre el sismo. Si se encuentra en un vehículo estaciónese en un sitio fuera de peligro. Abandonar el edificio al atenuarse el sismo. Posicionarse en espacio abierto donde nada pueda caer sobre uno. Llamar de inmediato al 9-1-1 en caso de haber heridos o atrapados. Estar atento a efectos de las réplicas.
En caso de derrumbe o deslizamiento: Procure avisar a otros conductores y al 9-1-1 el derrumbe y su ubicación. Evite cruzar el área afectada y aléjese a una distancia prudente. Si le es posible regrese o tome una ruta alterna. Si ya hay autoridades atendiendo la emergencia infórmese con el mismo.
En caso de inundación: Si observa que empieza a llover fuerte o por mucho tiempo evacue a una zona que considere segura. Manténgase informado sobre las lluvias fuertes, tormentas y huracanes. No espere el último momento para evacuar. No atreviese ríos o zonas inundadas. Siga las instrucciones de las autoridades competentes. En caso de erupción volcánica: Este atento a actividades volcánicas irregulares o cambios. Evite respirar gases nocivos o ceniza, utilizando tela humedecida. Siga las instrucciones de las autoridades locales. Manténgase informado sobre la evolución del fenómeno.
En caso de robo o asalto: Mantener la calma. Seguir las instrucciones del infractor. No ofrecer resistencia. Indicar a los asaltantes que no hay intención de resistencia. Denunciar de inmediato el hecho al retirarse el infractor al teléfono 911.
¿Es usted un viajero responsable y sostenible? ¡Conozca más sobre el turismo sostenible o diseñe gratis su vacación con nosotros y apoye a una empresa comprometida con la sostenibilidad!
